miércoles, 10 de agosto de 2016

Ventajas y desventajas de trabajar en red

hola
hoy les explicaré las ventajas y desventajas de trabajar en una red
es necesario, espero os guste

Ventajas:

*Posibilidad de que los miembros de un equipo se comuniquen simultáneamente a distancia con el consiguiente ahorro en tiempo y en costes económicos.

*Posibilidad de compartir hardware y software de alto coste para las empresas, como por ejemplo impresoras.

*Posibilidad de compartir e intercambiar de forma rápida archivos y documentos.

*Seguridad en el acceso a la información (el administrador concede permisos o autorizaciones).

*Reducción de gastos telefónicos, pues un solo contrato de servicio de conexión a una red permite que todos los nodos o dispositivos de una red propia se puedan conectar a la red de internet.

*Posibilidad de disponer de la información 24 horas al día.

*Acceso rápido a la información generada.

*Posibilidad de tener un correo electrónico entre los usuarios de la red.
 
Desventajas.

*Alto costo de la información y la comunicación (cables, switch, servidores, router, etc).

*Exposisión de los archivos a nodos que no deberían tener acceso.

*Si se demandan algunos recursos de forma constante por distintos nodos pueden producirse colas de espera, como en el caso de las impresoras, donde los documentos se almacenan en colas de impresión hasta que les llegue su turno para ser impresos.

*La seguridad puede verse amenazada por archivos con virus que infecten el nodo o el costo de archivos.

*Puede que los miembros de un equipo de trabajo no se conozcan y se generen desconfianzas, o que no se sientan integrados y den prioridad a sus intereses personales.

*Si el nodo central de la red falla, se desconecta toda la red.

*Si el trabajo se realiza con miembros que hablan distintas lenguas, con distintas franjas horarias o que son de culturas diferentes, pueden surgir malos entendidos, miedos, focos de problemas y dificultades de comunicación sincronizada.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario