domingo, 5 de junio de 2016

Aeropuerto Arthur Hayley

Hola
Hoy les traigo otro librito, espero os guste
Signosis
¿Qué sucede cuando un gran aeropuerto norteamericano queda bloqueado? ¿Puede una tormenta de nieve paralizar un inmenso conglomerado de vehículos, aviones, personas e instalaciones de sofisticada tecnología?

En el aire, cuarenta jets escasos de combustible y cargados de pasajeros vuelan en círculos esperando permiso para aterrizar; en tierra, varios millares de pasajeros impacientes, un equipo de técnicos y controladores aéreos desbordados de trabajo... Es inevitable que se produzcan momentos de tensión, fallos humanos, situaciones emotivas que pueden romper el delicado equilibrio del aeropuerto y desencadenar la tragedia.

En esta novela el suspense y la emoción crecen página a página; la combinación de las historias relatadas va tejiendo un argumento explosivo, de alta tensión, que seduce al lector impidiéndole abandonar la lectura hasta el final.

viernes, 3 de junio de 2016

tipos de red informática

Hoy les traigo los tipos de redes como había mensionado en una publicación anterior, espero os cirva

Las redes informáticas se clasifican en atención a diferentes criterios:

1.- Según el alcance en la transmisión de datos:

-PAN: personal Area Network (red personal).

Características:

Ø  Comunica dispositivos que se encuentran cerca de la persona que los utiliza.

Ø  Si la comunicación es inalámbrica se denomina WPAN (Wireless PAN).

2.- Según la unión de los distintos terminales o nodos conectados:

-En bus:

Características:

Ø  Todos los dispositivos están conectados y comparten un único canal de comunicación denominado bus, canal troncal o Backbone.

Ø  La eventual ruptura del cable que los conecta provocaría que los ordenadores (denominados hosts) quedaran desconectados.

-Estrella:

Características:

Ø  Los nodos están conectados directamente a un punto central y todas las comunicaciones han de hacerse necesariamente a través de este.

Ø  Se utiliza en las redes de área local, cuyo nodo central sería un enrutador (router). Un conmutador (switch) o un centrador (hub), por el que pasan todos los paquetes de datos.

Ø  Cada nodo recibe y transmite la información a modo de testigo en las carreras de relevo. Es decir, cada ordenador está conectado al siguiente y el último al primero.

-Malla:

Características:

Ø  Cada nodo está conectado al resto de los nodos. Los mensajes pueden viajar de un nodo a otro por diferentes caminos.

-Árbol:

Características:

Ø  Los nodos están colocados en forma de árbol. Es decir existe un nodo de enlace troncal desde el que se ramifican los demás.

3.- Según la relación entre los ordenadores:

-Cliente-servidor (client-server).

-Características:

Ø  Un ordenador es el emisor y los otros son los receptores. Es decir, un ordenador (servidor) ofrece un servicio para el que lo quiera consumir dentro de la red (usuario).

-De igual a igual:

Características:

Ø  Todos los dispositivos son a la vez clientes y servidores de información.

4.- Según el tipo de comunicación red.

Características:

Ø  Medios guiados: Cable y fibraóptica.

Ø  Medios no guiados: Ondas de radio o por aire, rayos infrarrojos i microndas.

5.- Según el grado de autentificación necesario para conectarse con ellas (red).

Características:

Ø  Privada: se necesitan claves y otros medios de validación para que los usuarios puedan acceder a la red.

Ø  Pública: Los usuarios pueden acceder a la red libremente.

6.- Según el grado de difusión (red).

Características:

Ø  Intranet: Red de ordenadores privados, dentro de una organización, para compartir hardware y software.

Ø  Internet: Conjunto de descentralizado de redes de comunicación interconectadas.

7.- Según el servicio o la función red:

Características:

Ø  Comercial: Red informática utilizada por una empresa y organización con ánimo de lucro.

Ø  Educativa: red informática utilizada por organizaciones educativas para facilitar el aprendizaje de los alumnos.

Ø  Procesadora de bases de datos: red informática que proporciona una conección física y funcional entre dos dispositivos de cualquier tipo, para que se puedan comunicar y realizar una función conjunta.