La Calculadora de Windows 7
La Calculadora de Windows 7 permite trabajar en las
modalidades estándar, científica, programador, o estadísticas . A continuación
se describen las funciones y comandos disponibles en cada uno de los modos.
Nota: Si no recuerda qué función realiza un comando
determinado de la Calculadora, active la Ayuda de Teclado pulsando INSERT+1 y
pulse el comando en cuestión para oír la descripción correspondiente. Para
desactivar la Ayuda de Teclado, vuelva a pulsar INSERT+1.
El modo Estándar y los comandos más comunes de la
Calculadora
Los comandos siguientes están disponibles en el modo
Estándar en la mayoría de los modos restantes.
Descripción Comando
Verbalizar Vista Actual de la Calculadora z
Conmutar a modo Estándar
ALT+1
Conmutar a modo Científico
ALT+2
Conmutar a modo Programador
ALT+3
Conmutar a modo Estadísticas
ALT+4
Verbalizar estado de ventana indicador de memoria ALT+M
Verbalizar estado de anidamiento de paréntesis ALT+9
Verbalizar Pantalla ALT+D
Porciento (sólo modo Estándar) SHIFT+5
Multiplicar (no disponible en el modo Estadísticas) Asterisco
Más +
Menos (no disponible en el modo Estadísticas) GUIÓN
Dividir (no disponible en el modo Estadísticas) BARRA INCLINADA
Punto PUNTO
Igual ENTER
Agregar Display a la Memoria CTRL+P
Borrar Memoria CTRL+SHIFT+L
Recuperar Valor de Memoria CTRL+S
Almacenar Pantalla en Memoria CTRL+M
Borrar Cálculo ESCAPE
Borrar Pantalla SUPRIMIR o RETROCESO
Raíz cuadrada (sólo modos Estándar y Científico) ALTGR+2
Activar ydesactivar Historial (no disponible en el modo
Estadísticas) CTRL+H
Expandir modo actual de la calculadora para realizar
conversiones de unidad CTRL+U
Expandir vista actual de la calculadora para realizar
conversiones de Fecha y hora CTRL+E
Contraer la vista expandida de la Calculadora para volver a
la vista Básica CTRL+F4
Comandos del modo Científico
En el modo Científico están disponibles los siguientes
comandos: Pulse ALT+2 para conmutar al modo Científico.
Descripción Comando
Leer el modificador de número activo ALT+Z
Seleccionar sexagesimal
F3
Seleccionar radianes
F4
Seleccionar grados F5
Casilla de verificación Invertir funciones I
Seleccionar el botón Módulo
d
Seleccionar botón Seno hiperbólico CTRL+S
Seleccionar botón Coseno hiperbólico CTRL+O
Seleccionar botón Tangente hiperbólica CTRL+T
Seleccionar botón Abrir paréntesis SHIFT+8
Seleccionar botón Cerrar paréntesis SHIFT+9
Seleccionar botón Logaritmo natural N
Botón Parte Entera
PUNTO Y COMA
Seleccionar botón Seno
S
Seleccionar botón Coseno
O
Seleccionar botón Tangente
t
Seleccionar botón DMS
m
Seleccionar botón Pi
p
Seleccionar botón F-E para activar y desactivar la notación
científica V
Seleccionar el botón Exp para introducir números de notación
científica X
Seleccionar botón Al Cuadrado Q
Seleccionar botón elevar a la yésima potencia Y
Seleccionar el botón Al Cubo
ALTGR+3
Seleccionar botón Logaritmo natural L
Seleccionar botón Factorial
SHIFT+1
Seleccionar botón Orden de Raíz yésima CTRL+Y
Seleccionar botón Raíz cúbica CTRL+B
Seleccionar botón anti log
CTRL+G
Comandos del modo Programador
En el modo Programador están disponibles los siguientes
comandos: Pulse ALT+3 para conmutar al modo Programador.
Descripción Comando
Leer el modificador de número activo ALT+Z
Seleccionar modo hexadecimal
F5
Seleccionar modo decimal
F6
Seleccionar modo octal
F7
Seleccionar modo binario
F8
Seleccionar modo Qword para mostrar número en representación
de 64 bits F12
Seleccionar modo Dword para mostrar número en representación
de 32 bits F2
Seleccionar modo Word para mostrar número en representación
de 16 bits F3
Seleccionar modo Byte para mostrar número en representación
de 8 bits F4
Seleccionar botón RoR (rotar a la derecha) k
Seleccionar botón RoL (rotar a la izquierda) J
Seleccionar botón shift izquierdo <
Seleccionar botón shift derecho >
Seleccionar el botón Módulo
SHIFT+5
Seleccionar botón Abrir paréntesis SHIFT+8
Seleccionar botón Cerrar paréntesis SHIFT+9
Seleccionar el botón Or
Barra vertical
Seleccionar Xor ^
(acento circunflejo)
Seleccionar botón Not
~ (tilde)
Seleccionar botón And
SHIFT+6
Seleccionar el botón A en el modo Hexadecimal A
Seleccionar el botón B en el modo Hexadecimal B
Seleccionar el botón C en el modo Hexadecimal C
Seleccionar el botón D en el modo Hexadecimal d
Seleccionar el botón E en el modo Hexadecimal E
Seleccionar el botón F en el modo Hexadecimal F
Cambiar valor de bit
Barra Espaciadora
Comandos del modo Estadísticas
En el modo Estadísticas están disponibles los siguientes
comandos: Pulse ALT+4 para conmutar al modo Estadísticas.
Descripción Comando
Seleccionar Promedio
A
Seleccionar Promedio de cuadrados CTRL+A
Seleccionar botón Desviación estándar t
Seleccionar Desviación estándar inversa CTRL+T
Atrás
Lista de Aplicaciones