viernes, 16 de diciembre de 2016

El gigante egoísta de Óscar Wilde


Hola hoy les traigo este hermoso cuento, se trata del gigante egoísta espero que les agrade y lo disfruten, les dejaré el link de descarga.

Nos vemos en la siguiente publicación.

Para cualquier sugerencia dejen sus comentarios o mandar un correo a:


 

sábado, 10 de diciembre de 2016

Cuento de navidad de Dickens Charles


Hola a todos

 

Hoy vengo con un lindo aporte, como en la publicación anterior dije por ser mes de la navidad pues hoy les traigo cuento de navidad de Dickens Charles, espero disfruten de este hermoso librito, y también les quiero comentar en esta oportunidad que ya edité la publicación anterior me refiero a los billansicos, les pido una disculpa trato de que no me suceda esto, bueno sin mas les dejo el libro

Cualquier consulta, sugerencia o duda dejen sus comentarios o mandarme un correo a


 

Resumen

El señor Scrooge es un hombre avaro, tacaño y solitario, que no celebra la Navidad, y solo piensa en ganar dinero. Una víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita del fantasma de su antiguo socio, muerto años atrás. Este le cuenta que, por haber sido avaro en vida, toda su maldad se ha convertido en una larga y pesada cadena que debe arrastrar por toda la eternidad. Le anuncia que a él le espera un destino aún peor, y le avisa de que tendrá una última oportunidad de cambiar cuando reciba la visita de los tres espíritus de la Navidad. Scrooge no se asusta y desafía la predicción. Esa noche aparecen los tres espíritus navideños: el del Pasado, que le hace recordar a Scrooge su vida infantil y juvenil llena de melancolía y añoranza antes de su adicción por el trabajo y su desmedido afán de dinero. El del Presente hace ver al avaro la actual situación de la familia de su empleado Bob, que a pesar de su pobreza y de la enfermedad de su hijo Tim, celebra la navidad. También le muestra cómo todas las personas celebran la Navidad; incluso su propio sobrino, Fred, quien lo hace de una manera irónica pero alegre, ya que nadie quiere la presencia del avaro. Antes de desaparecer a medianoche, el espíritu muestra a un par de niños de origen trágicamente humano: la Ignorancia y la Necesidad. El terrible y sombrío Espíritu del Futuro le muestra el destino de los avaros. Su casa saqueada por los pobres, el recuerdo gris de sus amigos de la Bolsa de Valores, la muerte del pequeño Tim y lo más espantoso: su propia tumba, ante la cual Scrooge se horroriza de tal forma que suplica una nueva oportunidad para cambiar. Entonces, el avaro despierta de su pesadilla y se convierte

 

 


 

viernes, 2 de diciembre de 2016

Colección de billansicos, pasa esta navidad en familia escuchando estas cansiones navideñas


Hola

Hoy les vengo a traer un paquete de billansicos, la navidad se acerca y que mejor que compartir estas cansiones maravillosas, espero lo disfruten y a prepararse a recibir a nuestro niño Dios, sin mas les dejo el link para que lo puedan descargar, nos vemos a la siguiente entrada

Cualquier cosa dejen sus comentarios o para cualquier sugerencia simplemente enviar un correo a





 


 

viernes, 11 de noviembre de 2016

Reflexiones de vida


Hola

En esta ocasión vengo a traerles muchísimas reflexiones de vida, me encontraba explorando entre mis cosas guardadas y encontré esas hermosas reflexiones y decidí compartírselas para que ustedes también disfruten de ellas, créanme son hermosas, bueno sin mas aquí les dejo este archivo rar, disfrútenlo, si encuentro mas reflexiones pues editaré el archivo y la publicación, nos veremos en la próxima entrada

 


 

lunes, 31 de octubre de 2016

Arde Bruja Arde de Abrham Merritt


Hola

Hoy por ser jálowin les traigo un libro chévere, pues me quedé enganchadísima con él,no se lo pueden perder, Si te gustan las obras de terror que parecen cuentos de princesas donde todos terminan bien y nadie muere, entonces esta NO es tu novela, acá el terror está presente pero además cobra sus víctimas, un libro bastante corto pero de esos que  te enganchan capítulo a capítulo.Arde, Bruja, Arde. Abraham Merritt

pues sin mas les dejo el libro para descargar y que lo pasen de miedooooooo, nos veremos a la próxima publicación.

 advertencia, no duerman porque puede ser que la bruja se les aparezca jeje

 

Resumen:

 

Merritt nos cuenta la historia del doctor Lowell, un médico que se topa con un curioso caso de muerte inexplicable relacionado con alguna especie de magia negra con muñecas, lucha tratando de razonar hasta el final, pero el encuentro con la bruja y los acontecimientos, declaraciones, lo empujan cada vez mas a dar cabida a la creencia en ciencias ocultas.

 

 


 

 

sábado, 17 de septiembre de 2016

Paquete de música y melodías para agregar a tus cuentos, novelas o historias


Hola

En esta ocasión les traigo algo interesante

¿te gusta escribir?

Pues aquí les traigo un paquete de melodías y cansiones para agregar a tus cuentos, novelas etc, por ejemplo si deseas subir un video a youtube estas melodías te pueden cervir o si deseas acompañar tus lecturas con estas melodías, bueno sin mas aquí les dejo este paquetito, si encuentro mas melodías editaré el archivo, espero les guste y nos veremos en la próxima publicación
 





 


 

 

 

miércoles, 10 de agosto de 2016

Ventajas y desventajas de trabajar en red

hola
hoy les explicaré las ventajas y desventajas de trabajar en una red
es necesario, espero os guste

Ventajas:

*Posibilidad de que los miembros de un equipo se comuniquen simultáneamente a distancia con el consiguiente ahorro en tiempo y en costes económicos.

*Posibilidad de compartir hardware y software de alto coste para las empresas, como por ejemplo impresoras.

*Posibilidad de compartir e intercambiar de forma rápida archivos y documentos.

*Seguridad en el acceso a la información (el administrador concede permisos o autorizaciones).

*Reducción de gastos telefónicos, pues un solo contrato de servicio de conexión a una red permite que todos los nodos o dispositivos de una red propia se puedan conectar a la red de internet.

*Posibilidad de disponer de la información 24 horas al día.

*Acceso rápido a la información generada.

*Posibilidad de tener un correo electrónico entre los usuarios de la red.
 
Desventajas.

*Alto costo de la información y la comunicación (cables, switch, servidores, router, etc).

*Exposisión de los archivos a nodos que no deberían tener acceso.

*Si se demandan algunos recursos de forma constante por distintos nodos pueden producirse colas de espera, como en el caso de las impresoras, donde los documentos se almacenan en colas de impresión hasta que les llegue su turno para ser impresos.

*La seguridad puede verse amenazada por archivos con virus que infecten el nodo o el costo de archivos.

*Puede que los miembros de un equipo de trabajo no se conozcan y se generen desconfianzas, o que no se sientan integrados y den prioridad a sus intereses personales.

*Si el nodo central de la red falla, se desconecta toda la red.

*Si el trabajo se realiza con miembros que hablan distintas lenguas, con distintas franjas horarias o que son de culturas diferentes, pueden surgir malos entendidos, miedos, focos de problemas y dificultades de comunicación sincronizada.

 

 

sábado, 6 de agosto de 2016

La chica del tren de Paula Hawkins


Hola

Hoy les compartiré un libro interesante que me encantó, espero os guste, SE TRATA DE LA CHICA DEL TREN DE Paula Hawkins sin mas os dejo la signosis y el link para descargar, solo puedo decir que esta lectura es muy entretenida y enganchadora.

 

Signosis:

Rachel es una mujer que viaja todos los días en el tren de las 8:04. El aburrimiento y, por qué no reconocerlo, el morbo, hace que invente historias para los habitantes de las casas que vislumbra desde su asiento en el vagón. Sus favoritos son Jess y Jason, una pareja joven y guapa, y la vida que imagina para ellos es casi perfecta. Sin embargo, un día Rachel ve algo extraño y desde entonces su vida no vuelve a ser la misma.

Se mezcla aquí una desaparición y los distintos puntos de vista de los implicados. Rachel, alcohólica y tratando de superar la ruptura de su matrimonio, se ve arrastrada por las circunstancias, intentando desesperadamente recordar lo que ocurrió la noche clave, mientras encadena una mentira con otra y los hechos se van revelando muy distintos a lo que parecían a simple vista.

 

miércoles, 3 de agosto de 2016

Elementos necesarios para instalar una red informática




Hola

Hoy les traigo una explicación muy importante

Se trata de los elementos necesarios para la instalación de una red informática.

 

Los elementos que se necesitan para instalar una red informática son:

*Ordenadores.

*Tarjetas de red, también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC (Network Interface Card).

*Tarjeta de red inalámbrica.

*Cable de red.

*Conectores RJ-45.

*Switch.

*Programas (sistemas operativos de redes).

 

·         Para que se pueda enviar la información de un ordenador a otro se necesita disponer de una tarjeta de red con un puerto donde enchufar el cable con un conector RJ-45.

·         El cable de red de cada ordenador se conectará a un switch o conmutador (dispositivo digital) lógico) que se encarga de distribuir la información de un ordenador a otro, y funcionará como un filtro para mejorar el rendimiento y la seguridad de la red.

·         Los ordenadores pueden tener tarjetas de red inalámbrica y por tanto no necesitarán cables, porque la información en este caso se transmite mediante ondas electromagnéticas.

·         Hay ordenadores o terminales que conbinan el acceso a una red mediante cables y también de forma inalámbrica. Estas redes tienen un punto de acceso inalámbrico o WAP (Wireless Application Protocolia protocolo de aplicaciones inalámbricas en español), por donde se recibe y envía la información inalámbrica.

bueno eso es todo por hoy espero osguste.        
 

martes, 2 de agosto de 2016

como encender una cocina


Hola

En esta oportunidad les traigo algo muy interesante

Hoy os explicaré sobre cocina accesible.

Muchas personas ciegas creen que no pueden hacer algunas cosas por si mismas y entre ellas es la cocina, pero esto no es verdad ya que las personas ciegas pueden manejar una cocina sin ningún problema solo es cosa de seguir estas indicasiones, y para comenzar hoy sin más bla bla bla empezaremos a el procedimiento de cómo encender una cocina de gas:

Pasos

1.       Si eres mujer tener el pelo recogido o usar un gorro de cocina, luego tener a la mano las cerillas , un baso con agua o cenisero, comprobar la regilla y el quemador que estén bien colocados, cuando digo a la mano es que se deben preparar estas cosas antes que todo para tener mayor facilidad al encender.

2.- Si se desea encender la ornilla que está a la derecha se deberá coger el cerillo con la mano ixquierda y la caja con la derecha, si es en sentido contrario, se deberá hacer lo mismo.

3.-Para encenderlo, buscar la referencia y colocar el cerillo al mismo tiempo abrir la llave y girarla al máximo y mantenerla tres segundos, pero es depende a la cocina que se tenga por ejemplo la mía requiere esperar tres segundos mantenerla y cuando me refiero a la referencia quiero decir que el cerillo se debe acercar a ese circulito que tiene la ornilla pero no tan cerca ya que podrían quemarse.

4.-Luego comprobar manualmente el calor y al mismo tiempo soplar fuerte el cerillo y colocarlo en el baso con agua.

NOTA:

Cuando digo comprobar el calor me refiero a poner la mano encima del calorsito que sientan al rosar.

Bueno eso es todo espero os guste este aporte y alguna duda dejen sus comentarios.

 

martes, 12 de julio de 2016

mecanet

hola
hoy les traigo una herramienta que es muy servible
se trata del mecanet
el cual sirve para la práctica de la mecanografía, solo es cosa de descargar el programa y abrirlo, este programa es portable, al abrir el programa pulsar la barra de menú y con las flechas se podrán buscar las lecciones, espero les agrade esta herramienta

 

Amor por accidente de Kristae Mollet

hola
que tal?
hace mucho que no publico, pero ya estoy aquí publicando de nuevo, y hoy les traigo una obra genial y espero les agrade tanto como amí
Signosis
Anny es una mujer luchadora y con muy mal caracter que tras ser despedida injustamente, decide vengarse de su jefe pero termina atropellando a Neil, un hombre arrogante que al sentirse atraido por el carácter temperamental de la mujer, decide chantagearla y divertirse un rato pero no todo resulta como él espera
bueno ya no les cuento mas jeje

domingo, 5 de junio de 2016

Aeropuerto Arthur Hayley

Hola
Hoy les traigo otro librito, espero os guste
Signosis
¿Qué sucede cuando un gran aeropuerto norteamericano queda bloqueado? ¿Puede una tormenta de nieve paralizar un inmenso conglomerado de vehículos, aviones, personas e instalaciones de sofisticada tecnología?

En el aire, cuarenta jets escasos de combustible y cargados de pasajeros vuelan en círculos esperando permiso para aterrizar; en tierra, varios millares de pasajeros impacientes, un equipo de técnicos y controladores aéreos desbordados de trabajo... Es inevitable que se produzcan momentos de tensión, fallos humanos, situaciones emotivas que pueden romper el delicado equilibrio del aeropuerto y desencadenar la tragedia.

En esta novela el suspense y la emoción crecen página a página; la combinación de las historias relatadas va tejiendo un argumento explosivo, de alta tensión, que seduce al lector impidiéndole abandonar la lectura hasta el final.

viernes, 3 de junio de 2016

tipos de red informática

Hoy les traigo los tipos de redes como había mensionado en una publicación anterior, espero os cirva

Las redes informáticas se clasifican en atención a diferentes criterios:

1.- Según el alcance en la transmisión de datos:

-PAN: personal Area Network (red personal).

Características:

Ø  Comunica dispositivos que se encuentran cerca de la persona que los utiliza.

Ø  Si la comunicación es inalámbrica se denomina WPAN (Wireless PAN).

2.- Según la unión de los distintos terminales o nodos conectados:

-En bus:

Características:

Ø  Todos los dispositivos están conectados y comparten un único canal de comunicación denominado bus, canal troncal o Backbone.

Ø  La eventual ruptura del cable que los conecta provocaría que los ordenadores (denominados hosts) quedaran desconectados.

-Estrella:

Características:

Ø  Los nodos están conectados directamente a un punto central y todas las comunicaciones han de hacerse necesariamente a través de este.

Ø  Se utiliza en las redes de área local, cuyo nodo central sería un enrutador (router). Un conmutador (switch) o un centrador (hub), por el que pasan todos los paquetes de datos.

Ø  Cada nodo recibe y transmite la información a modo de testigo en las carreras de relevo. Es decir, cada ordenador está conectado al siguiente y el último al primero.

-Malla:

Características:

Ø  Cada nodo está conectado al resto de los nodos. Los mensajes pueden viajar de un nodo a otro por diferentes caminos.

-Árbol:

Características:

Ø  Los nodos están colocados en forma de árbol. Es decir existe un nodo de enlace troncal desde el que se ramifican los demás.

3.- Según la relación entre los ordenadores:

-Cliente-servidor (client-server).

-Características:

Ø  Un ordenador es el emisor y los otros son los receptores. Es decir, un ordenador (servidor) ofrece un servicio para el que lo quiera consumir dentro de la red (usuario).

-De igual a igual:

Características:

Ø  Todos los dispositivos son a la vez clientes y servidores de información.

4.- Según el tipo de comunicación red.

Características:

Ø  Medios guiados: Cable y fibraóptica.

Ø  Medios no guiados: Ondas de radio o por aire, rayos infrarrojos i microndas.

5.- Según el grado de autentificación necesario para conectarse con ellas (red).

Características:

Ø  Privada: se necesitan claves y otros medios de validación para que los usuarios puedan acceder a la red.

Ø  Pública: Los usuarios pueden acceder a la red libremente.

6.- Según el grado de difusión (red).

Características:

Ø  Intranet: Red de ordenadores privados, dentro de una organización, para compartir hardware y software.

Ø  Internet: Conjunto de descentralizado de redes de comunicación interconectadas.

7.- Según el servicio o la función red:

Características:

Ø  Comercial: Red informática utilizada por una empresa y organización con ánimo de lucro.

Ø  Educativa: red informática utilizada por organizaciones educativas para facilitar el aprendizaje de los alumnos.

Ø  Procesadora de bases de datos: red informática que proporciona una conección física y funcional entre dos dispositivos de cualquier tipo, para que se puedan comunicar y realizar una función conjunta.

martes, 31 de mayo de 2016

Balabolca, voces y su utilización

hola
Hoy les traigo un magnífico programita, se trata del balabolca
¿qué es balabolca?
Balabolka es una aplicación gratuita para el sistema operativo de Windows (2000, Xp, 2003, Vista, 7, 8 y 10).
Es multi idioma y está disponible para instalar en nuestra computadora o cualquier equipo que se desee instalar.
Con este programa se podrá hacer los audios libros que se desee, también ofrece la opción de dividir el texto en pequeños formatos de archivos y así poder guardarlos,cirbe también para convertir archivos en los formatos que se desee, por ejemplo, un formato epub si se desea convertir a Word.
Hay muchas características del programa entre ellas está el tiempo, esa opción se encuentra en el menú opciones, lo que hace esta opción es que permite programar el tiempo en que empezará el programa a leer el texto.
Otra característica muy importante que ofrece el programa es de poder corregir los errores ortográficos con su opción de Corrector Ortográfico, esta opción se puede encontrar en el menú de opciones o también se puede corregir los errores ortográficos en word y luego pasarlo al programa, el programa de Balabolka es compatible con word.
 
Instalación del programa:
1.-Descomprimir el archivo Balabolca full.rar.
2.- Una vez descomprimido el archivo entrar a esa carpeta y buscar el archivo cetup.exe, le dan a instalar, siguiente, siguiente, hasta que te diga finalizar.

Instalación de las voces y crak:
1.- Entrar a la carpeta voces.
2.- Una vez dentro, elegir las voces deseadas o si se desea instalar todas, también hacer lo mismo, siguiente, siguiente hasta finalizar.
Crakear las voces:
1.- Entrar a la carpeta crak.
2.- Una vez dentro copiar el archivo LoqTTS6.dll y copiarlo en disco local, archivos de programas x86 si es de 32 bits o x64 si es de 64 bits y buscar la carpeta voces balabolca y dentro pegarlo, obiamente te pedirá remplazar el archivo y así se debe hacer.
Utilización del programa:
Para combvertir a audio un texto o libro:
1.- Escribir el texto o copiar el texto.
2.-Una vez hecho esto, se deberá selexionar las voces que se desea oír, dar tav dos veces y saldrá un cuadro de las voces que se instaló y con las flechas se podrá elegir.
3.- Al dar tav también tiene las opciones volumen del audio y la velocidad de como se desea que la voz lea.
Algunos comandos:
Esta es una lista de los comandos para la utilización del balabolca rápidamente:
Nuevo: control+n
Abrir: control+o
Guardar: control+s
Guardar como: control+alt+s
imágenes: control+alt+i
Guardar archivo de audio: control+w
Dividir convertir a audio: control+f8
Etiquetas: control+y
Cerrar: control+f4
Cerrar todo: control+shift+f4
Dezacer: control+z
Pronunciación: control+p
Buscar: control+f
Buscar siguiente: f3
Reemplazar: control+r
Selexionar todo: control+a
Borrar lo selexionado: control+h
Ortografía: f4
Formato de texto: control+l
Buscar homógrafos: control+m
Reemplazar números por palabras: control+g
Leer en voz alta: f5
Pausar: f6
Parar: f7
Leer en portapapeles en voz alta: f9
Restablecer velocidad y tono: control+d
Archivos de audio: shift+f5
Parámetros: shift+f6
Corrector ortográfico: shift+f7
Timer (tiempo): shift+f8
Nota:
Como había dicho este programa cirbe también para convertir un archivo de epub u otros a Word o lo que sea y para esto:
1.- Solo pulsar control+o y allí aparece la opción para buscar el archivo y dar enter o doble clik
Eso es todo, cualquier cosa comenten
 

viernes, 27 de mayo de 2016

Utilización de la calculadora básica y científica en windows 7


La Calculadora de Windows 7

La Calculadora de Windows 7 permite trabajar en las modalidades estándar, científica, programador, o estadísticas . A continuación se describen las funciones y comandos disponibles en cada uno de los modos.

 

Nota: Si no recuerda qué función realiza un comando determinado de la Calculadora, active la Ayuda de Teclado pulsando INSERT+1 y pulse el comando en cuestión para oír la descripción correspondiente. Para desactivar la Ayuda de Teclado, vuelva a pulsar INSERT+1.

 

El modo Estándar y los comandos más comunes de la Calculadora

Los comandos siguientes están disponibles en el modo Estándar en la mayoría de los modos restantes.

 

Descripción Comando

Verbalizar Vista Actual de la Calculadora z

Conmutar a modo Estándar  ALT+1

Conmutar a modo Científico  ALT+2

Conmutar a modo Programador  ALT+3

Conmutar a modo Estadísticas  ALT+4

Verbalizar estado de ventana indicador de memoria ALT+M

Verbalizar estado de anidamiento de paréntesis ALT+9

Verbalizar Pantalla ALT+D

Porciento (sólo modo Estándar)  SHIFT+5

Multiplicar (no disponible en el modo Estadísticas)  Asterisco

Más +

Menos (no disponible en el modo Estadísticas)  GUIÓN

Dividir (no disponible en el modo Estadísticas)  BARRA INCLINADA

Punto PUNTO

Igual ENTER

Agregar Display a la Memoria CTRL+P

Borrar Memoria CTRL+SHIFT+L

Recuperar Valor de Memoria CTRL+S

Almacenar Pantalla en Memoria CTRL+M

Borrar Cálculo ESCAPE

Borrar Pantalla SUPRIMIR o RETROCESO

Raíz cuadrada (sólo modos Estándar y Científico)  ALTGR+2

Activar ydesactivar Historial (no disponible en el modo Estadísticas)  CTRL+H

Expandir modo actual de la calculadora para realizar conversiones de unidad  CTRL+U

Expandir vista actual de la calculadora para realizar conversiones de Fecha y hora  CTRL+E

Contraer la vista expandida de la Calculadora para volver a la vista Básica  CTRL+F4

 

Comandos del modo Científico

En el modo Científico están disponibles los siguientes comandos: Pulse ALT+2 para conmutar al modo Científico.

 

Descripción Comando

Leer el modificador de número activo ALT+Z

Seleccionar sexagesimal  F3

Seleccionar radianes  F4

Seleccionar grados  F5

Casilla de verificación Invertir funciones  I 

Seleccionar el botón Módulo  d

Seleccionar botón Seno hiperbólico  CTRL+S

Seleccionar botón Coseno hiperbólico  CTRL+O

Seleccionar botón Tangente hiperbólica  CTRL+T 

Seleccionar botón Abrir paréntesis  SHIFT+8

Seleccionar botón Cerrar paréntesis  SHIFT+9

Seleccionar botón Logaritmo natural  N

Botón Parte Entera  PUNTO Y COMA

Seleccionar botón Seno  S

Seleccionar botón Coseno  O

Seleccionar botón Tangente  t 

Seleccionar botón DMS  m

Seleccionar botón Pi  p 

Seleccionar botón F-E para activar y desactivar la notación científica  V

Seleccionar el botón Exp para introducir números de notación científica  X

Seleccionar botón Al Cuadrado  Q

Seleccionar botón elevar a la yésima potencia  Y

Seleccionar el botón Al Cubo  ALTGR+3

Seleccionar botón Logaritmo natural  L

Seleccionar botón Factorial  SHIFT+1

Seleccionar botón Orden de Raíz yésima  CTRL+Y

Seleccionar botón Raíz cúbica  CTRL+B

Seleccionar botón anti log  CTRL+G

 

Comandos del modo Programador

En el modo Programador están disponibles los siguientes comandos: Pulse ALT+3 para conmutar al modo Programador.

 

Descripción Comando

Leer el modificador de número activo ALT+Z

Seleccionar modo hexadecimal  F5

Seleccionar modo decimal  F6

Seleccionar modo octal  F7

Seleccionar modo binario  F8

Seleccionar modo Qword para mostrar número en representación de 64 bits  F12

Seleccionar modo Dword para mostrar número en representación de 32 bits  F2

Seleccionar modo Word para mostrar número en representación de 16 bits  F3

Seleccionar modo Byte para mostrar número en representación de 8 bits  F4

Seleccionar botón RoR (rotar a la derecha)  k

Seleccionar botón RoL (rotar a la izquierda)  J

Seleccionar botón shift izquierdo  <

Seleccionar botón shift derecho  >

Seleccionar el botón Módulo  SHIFT+5

Seleccionar botón Abrir paréntesis  SHIFT+8

Seleccionar botón Cerrar paréntesis  SHIFT+9

Seleccionar el botón Or  Barra vertical

Seleccionar Xor  ^ (acento circunflejo)

Seleccionar botón Not  ~ (tilde)

Seleccionar botón And  SHIFT+6

Seleccionar el botón A en el modo Hexadecimal  A

Seleccionar el botón B en el modo Hexadecimal  B

Seleccionar el botón C en el modo Hexadecimal  C

Seleccionar el botón D en el modo Hexadecimal  d

Seleccionar el botón E en el modo Hexadecimal  E

Seleccionar el botón F en el modo Hexadecimal  F

Cambiar valor de bit  Barra Espaciadora

 

Comandos del modo Estadísticas

En el modo Estadísticas están disponibles los siguientes comandos: Pulse ALT+4 para conmutar al modo Estadísticas.

 

Descripción Comando

Seleccionar Promedio  A

Seleccionar Promedio de cuadrados  CTRL+A

Seleccionar botón Desviación estándar  t 

Seleccionar Desviación estándar inversa  CTRL+T 

 

Atrás

 

 Lista de Aplicaciones

 

Red informática

Hola, hoy les aré una explicación básica sobre la red informática, ya luego poco a poco les iré explicando los tipos de red, ventajas y desventajas y más, pero por el momento prefiero ir paso a paso.

La red informática es un sinónimo de los conceptos red de ordenadores, red de computadoras y redes de comunicación de datos y lo podemos definir como el conjunto de equipos informáticos y dispositivos interconectados entre sí que sirven para intercambiar datos a distancia y compartir recursos.
Éstos dispositivos pueden ser:
-Dispositivos conectados para utilizar la red por el usuario: ordenador, tableta, impresoras, teléfono, consola de videojuegos, televisores inteligentes etc.
-dispositivos que gestionan el acceso a la red y las comunicaciones: móden, Router, switch, access point punto de acceso, bridge o Puente de red, etc.
Al tratarse de un proceso de comunicación, intervienen en la configuración de –emisor y receptor: son los distintos dispositivos conectados entre sí y alternan esos roles de emisor y receptor.
una red informática un emisor, un receptor, un medio y un mensaje.
-Medio: es la conexión que posibilita que los dispositivos se comuniquen entre sí.
-Mensaje: es la información que se intercambia entre los dispositivos para su gestión, su comunicación y lo que recibe el usuario por medio de textos, imágenes, música, vídeos etc.
Propósito de una Red informática:
-Que exista una disponibilidad de la información.
-Que la información obtenida pueda ser confidencial.
-Que se puedan compartir recursos e información entre puntos distanciados.

-Que la transmisión de datos entre los distintos dispositivos tenga poco coste.

Por ejemplo: la conección de dos ordenadores mediante un cable de red y una impresora puede constituir una unión donde se compartan los programas y archivos entre esos ordenadores y se realice una utilización común de la impresora.

martes, 24 de mayo de 2016

la perla de Jhon Steinbeck, libro y audio libro

hola  , hoy les traigo uno de mis libros favoritos, espero les guste
Signosis
“La perla” trata de una familia de pescadores compuesta por un matrimonio y su hijo, vivían en una aldea de pescadores que se ganaban la vida pescando y a veces vendiendo las perlas que encontraban. La historia empieza en una mañana como otra cualquiera. Kino, el padre de familia se despertaba por la mañana dispuesto a trabajar y su mujer Juana se levantaba para hacer el desayuno matutino compuesto de tortas echas al fuego. Todo parecía tranquilo cuando dirigieron sus miradas a la cuna de Coyotito, su hijo, por las cuerdas de la cual bajaba amenazador un escorpión dirigiéndose hacia el pequeño. Kino trató de agarrarlo y alejarlo del niño pero resulto demasiado tarde, ya que la afilada cola del escorpión había inyectado su veneno al niño. Kino consiguió matar al escorpión y Juana cogió al niño para dirigirse los dos a la casa del doctor. Al llegar a la puerta del doctor, salió el criado a recibirlos, y al explicarle Kino lo ocurrido, el criado les hizo esperar fuera y fue a contárselo al doctor. El doctor le dijo al criado que les preguntara si tenían dinero ya que si no, no les atendería. El criado se dirigió a la puerta para preguntarle a Kino sobre lo que el doctor le había dicho, y al ver que no tenían dinero, les contó que el doctor no estaba en casa para librarse de ellos. Kino sabía que el doctor sí estaba en casa, pero que no quería atenderlos por no tener dinero. A Kino solo se le ocurrió de ir al mar a buscar una perla para poder pagar al doctor. Kino, Juana y el niño se dirigieron a su canoa para zarpar en busca de la perla. Kino se sumergió varias veces hasta encontrar lo que parecía la perla más grande encontrada jamás. La noticia del gran hallazgo no tardó en extenderse por todo el pueblo y la gente no dejaba de hablar de que Kino había encontrado la Perla del Mundo. La noticia llegó al doctor que emprendió el camino hacia la casa de Juana y Kino. Mientras ellos no dejaban de pensar en todo lo que podrían hacer con las riquezas que la perla podía darles. Cuando el doctor llegó a la casa, Kino no estaba alegrado después de la negativa anterior que el doctor les había dado, pero era el único que podía curar a su hijo y entonces le dejó pasar. El doctor curó la picadura del escorpión de Coyotito y le dijo a Kino que le pagara su consulta, y Kino le aseguró que lo haría cuando hubiese vendido la perla. Esa misma noche intentaron robar la perla pero Kino consiguió defenderla y hacer huir al ladrón. Al día siguiente Kino, Juana y su hijo se dirigieron a la ciudad para vender la gran perla. Fueron al puesto de un tasador que ofreció un precio muy pequeño. Kino no estaba conforme con ello y cogió la perla dispuesto a marcharse, cuando el tasador le dijo que no solo él le ofrecería ese precio sino que otros también dirían que esa perla no es gran cosa. Llamó a otros tres compradores y éstos le dijeron lo mismo que el primero. Kino salió de allí y se dirigió a su casa acompañado de su mujer. Juana le dijo que posiblemente los compradores se habían puesto de acuerdo para no ofrecer más de mil quinientos pesos por la perla. Kino se dio cuenta de que allí no encontraría a nadie que le ofreciera suficiente dinero por la perla y decidió ir a al capital por la mañana. Juana había pensado siempre que esa perla estaba maldita y decidió tirarla al mar, pero Kino se dio cuenta y fue a detenerla, incluso llegó a pegarla. Era aún de noche y Kino, tras recuperar la perla, volvía a la choza donde advirtió la presencia de un hombre que intentaba entrar. Kino cogió su cuchillo y se dirigió hacia el desconocido clavándole el cuchillo en el cuello, fue golpeado y cayó al suelo, abriendo su mano y dejando que la perla rodara por una pendiente. Juana, casi recuperada del golpe recibido por su marido, se dirigió hacia Kino para reanimarle. Kino, asustado por haber matado a aquel hombre, le dijo a Juana que cogiera al niño y provisiones para abandonar el pueblo. Kino se dirigió a su canoa, la cual estaba agujereada e inservible. Kino retornaba a la casa cuando esta empezó a arder y Juana salía de ella con el niño en brazos. Juana le dijo que habían sido dos hombres. Kino la cogió por el brazo y se dirigieron a la casa del hermano de Kino escondiéndose allí durante todo el día siguiente y, cuando se acercaba la noche, partieron él y Juana con el niño hacia el Norte para huir del escenario del crimen. Rodearon la ciudad para evitar ser vistos y se dirigieron al camino que se alejaba de esta. Tras varias horas de camino, Kino descubrió que les estaban siguiendo dos tramperos que rastreaban el camino y un hombre montado a caballo que les seguía con un rifle. Kino y Juana huyeron de ellos hasta llegar a una cueva en las montañas al lado de una fuente de agua. Los rastreadores llegaron de noche al lugar done Kino y su familia se escondían. Los tres hombres se pararon al lado de la fuente para pasar la noche. El hombre que tenía el rifle estaba de guardia mientras los otros dos dormían. Kino decidió atacar al hombre que estaba armado para poder acabar con todo aquello. El niño empezó a llorar en el interior de la cueva donde se escondía Juana. Kino, ya cerca de su víctima, aprovecho el instante de distracción provocado por el niño y se abalanzó sobre el hombre clavándole su cuchillo y apoderándose del rifle, con el que mató a los otros dos. Kino y Juana decidieron volver al pueblo donde vivían y dejando de lado todo lo ocurrido, Kino se dio cuenta de que aquella perla parecía maldita y la arrojó con fuerza al mar donde se sumergió y desapareció de las vidas de Kino y su familia.